GESTIÓN DE DISCOS

 

Gestión de discos en Windows y Ubuntu

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo acceder por interfaz gráfica y terminal?

La gestión de discos es una herramienta importante en cualquier sistema operativo que te permite administrar el almacenamiento de la computadora ya sea en Windows o Ubuntu.

¿Qué es la gestión de discos?

Es una función que permite al usuario ver, administrar, formatear y modificar discos duros, memorias USB, SSD, y sus particiones. También permite asignar letras de unidad, crear nuevos volúmenes, y verificar el estado del almacenamiento.

Ahora, veremos algunas funciones importantes de esta herramienta:

Funciones 

  • Crear, eliminar o redimensionar particiones.
  • Formatear discos (FAT32, NTFS, EXT4, etc.).
  • Asignar o cambiar letras de unidad (solo en Windows).
  • Montar o desmontar dispositivos de almacenamiento (en Ubuntu).

  • Ver el estado físico y lógico de los discos.

   Paso a paso: ¿Cómo gestionar discos?En Windows

    Interfaz gráfica (Administración de discos)

  1. Presiona la tecla Windows en tu teclado o haz clic en Inicio.

  2. Escribe: "Crear y formatear particiones del disco duro".

  3. Haz clic en el resultado que aparece.

  4. Se abrirá la ventana de Administración de discos.

  5. Desde ahí podrás:

    • Ver todos los discos conectados.

    • Crear, eliminar o formatear particiones.

    • Cambiar la letra de las unidades



Crear una partición nueva

Esto solo se puede hacer si tienes espacio no asignado en un disco.

  • Busca un disco que tenga espacio no asignado aparece en color negro



  • Haz clic derecho sobre ese espacio negro.

  • Selecciona "Nuevo volumen simple".



  • Se abrirá un asistente. Haz clic en Siguiente.

  • Elige el tamaño de la nueva partición (o deja el valor predeterminado).


  • Asigna una letra (por ejemplo, D, E).



  • Selecciona el sistema de archivos (por lo general, NTFS).




  • Haz clic en Finalizar.



METODO 2 

Terminal (DiskPart)

  • Presiona Win + R, escribe cmd y presiona Enter.

  • En la ventana de comandos, escribe:

    diskpart


   Se abrirá la herramienta diskpart. Luego escribe:


  • list disk: Muestra una lista de todos los discos físicos conectados al equipo 
        


  • select disk [número]: Este comando te permite seleccionar el disco que vas a gestionar


  • list partition: Muestra todas las particiones que hay dentro del disco seleccionado.


  • select partition [número]:Selecciona una partición específica dentro del disco que ya seleccionaste.



Crear y formatear una partición

Crear, eliminar o redimensionar particiones.

 Paso a paso:

  • Abrir diskpart

    diskpart
  • Ver los discos conectados

    list disk
  • Seleccionar el disco donde quieres crear la partición


    select disk [número]

    Ejemplo:


    select disk 0
  1. Crear una partición primaria

    create partition primary 
  2. Lista las particiones y selcciona la creada 
     list partition

Importante: la particion creada se deriva a base de el espacio disponible de tu disco



  1. Seleccionar la partición recién creada

    select partition 1
  2. Formatearla

    format fs=ntfs quick
  3. Asignar una letra a la unidad

    assign letter=E

La particion 5 es la particion primaria creada y verificamos el la disponibilidad de espacio del disco que no esta asignado 



Eliminar una partición existente

Paso a paso:

  1. Ver discos

    list disk


  1. Seleccionar el disco

    select disk [número]
  2. Ver particiones dentro de ese disco

    list partition
  3. Seleccionar la partición que deseas borrar

    select partition [número]


  1. Eliminar la partición

    delete partition (Numero)




🐧 Ubuntu

¿Qué es la gestión de discos en Ubuntu?

La gestión de discos en Ubuntu es el proceso mediante el cual el usuario puede administrar el almacenamiento de su sistema, ya sea discos duros, unidades SSD, memorias USB u otros dispositivos.

Esta gestión incluye tareas como:

  • Ver discos y particiones existentes

  • Crear, eliminar o modificar particiones

  • Formatear unidades con diferentes sistemas de archivos (EXT4, NTFS, FAT32)

  • Montar y desmontar unidades de almacenamiento

  • Supervisar el estado físico del disco 

Paso a paso para gestionar discos en Ubuntu

Por interfaz gráfica y por terminal.

 Interfaz gráfica (Discos)

Ubuntu incluye por defecto una aplicación llamada Discos (también conocida como GNOME Disks), que permite ver y administrar los discos fácilmente, sin necesidad de comandos.

Paso a paso:

  1. Abre el menú de aplicaciones 

  2. Escribe "Discos" y haz clic en la aplicación que aparece.

  3. A la izquierda verás una lista de discos conectados (internos o USB).

  4. Haz clic sobre el disco que deseas administrar.

  5. A la derecha aparecerán las particiones de ese disco.

También vamos a formatear, eliminar y crear una partición.

  • Formatear una partición:

    1. Haz clic en el engranaje (⚙️) de la partición.

    2. Selecciona "Formatear partición".

    3. Elige el sistema de archivos: EXT4, NTFS, FAT32.

    4. Confirma.

  • Eliminar una partición:

    1. Haz clic en el engranaje (⚙️).

    2. Selecciona "Eliminar partición".

    3. Confirma la acción.

  • Crear una nueva partición:

    1. Si hay espacio libre (gris), haz clic en él.

    2. Elige "Agregar partición".

    3. Elige tamaño, nombre y tipo de formato.

  • Montar o desmontar una unidad:

    • Usa el botón de play (▶️) para montar.

    • Usa el botón de parar (■) para desmontar.


Terminal 

La terminal te permite gestionar discos con precisión.
Con ella puedes crear, eliminar, ver detalles, montar y desmontar particiones de forma rápida y directa.Ahora vamos a ver algunos comandos que puedes implementar para llevar a cabo este proceso de forma eficiente.

Comandos básicos:

1. Ver los discos conectados:

lsblk

Muestra los dispositivos, particiones y puntos de montaje.

2. Ver detalles del disco:

sudo fdisk -l

Muestra todos los discos y sus particiones, con información técnica.

3. Crear una partición:

  1. Abre el editor de particiones para el disco (ejemplo: /dev/sdb):

    sudo fdisk /dev/sdb
  2. Dentro del menú de fdisk:

    • Presiona n → crear nueva partición.

    • Presiona p → partición primaria.

    • Pulsa Enter para aceptar valores.

    • Presiona w → guardar cambios y salir.

4. Formatear la partición (ej. /dev/sdb1):

sudo mkfs.ext4 /dev/sdb1

También puede utilizar :

  • mkfs.ntfs → para NTFS

  • mkfs.vfat → para FAT32

5. Montar una partición manualmente:

sudo mount /dev/sdb1 /mnt

Esto hará que el contenido aparezca en /mnt.

6. Desmontar una partición:

sudo umount /mnt


Con cada una de estas herramientas podemos identificar cómo se utiliza la gestión de discos en Windows y Linux, con el fin de llevar a cabo acciones de administración y mantenimiento del almacenamiento.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

SISTEMA OPERATIVO

TIPOS DE SOFTWARE